jueves, 16 de julio de 2009

RUNNING TEAM GRIFONE EN "LA QUERAL"

Este domingo se disputa la clásica la QUERAL. RUNNING TEAM GRIFONE tendrá representación tanto en categoría masculina como en categoría femenina, contando entre sus filas con atletas de nivel como:

- EMILI SELLES
- SEBASTIAN SANCHEZ
- IGNASI CARDONA
- JUAN CARLOS SANCHEZ
- ROGER CASAL
- ESTHER GIL
- TERESA FORN

Esperamos poder contar los grandes resultados que a buen seguro conseguiran nuestros atletas.

MUCHA SUERTE A TOD@S!

GRAN RESULTADO DE RUNNING TEAM GRIFONE EN LA COPA DE ESPAÑA FEDME

El pasado fin de semana el Club RUNNING TEAM GRIFONE, participó en la 10ª EDICIÓN DE LA TAGA 2040 EVO, puntuable para la COPA DE ESPAÑA FEDME de CARRERAS DE MONTAÑA. Gran resultado en general de nuestro equipo, tanto en categoría femenina como en categoría masculina

Categoría Masculina

EMILI SELLES, fue el mejor de los nuestros, acabando en al 11ª posición, con un tiempo de 2h23m58s.


IGNASI CARDONA TORRES, acabó en la 13ª posición, marcando en meta 2h24m18s.


ROGER CASAL I FERNANDEZ, terminó la carrera, pasando por línea de meta en la posición 15ª con un tiempo de 2h24m48s.

SEBASTIAN SANCHEZ SAEZ, entro en meta en el puesto 19ª, parando el crono en 2h28m10s.

Así pues, 4 corredores del club entre los 20 primeros.

Categoría Femenina
En la categoría femenina, gran resultado de ESTHER GIL, que terminó en 2ª posición con un tiempo de 2h44m21s.

También excelente resultado para TERESA FORN, que acabó 10ª de la general y 1ª de su categoría, marcando un tiempo de 3h11m28s.

martes, 14 de julio de 2009

XI MARXA AL BARTOLO

Se disputó la XI Marxa al Bartolo, carrera de espectacular paisaje que pudieron disfrutarla y vivirla cerca de 700 atletas. El intenso calor hizo que solamente llegasen a meta 531 participantes. Finalmente cumplieron los pronósticos y Abderrahim Ait Ben Chatoui se hizo con el triunfo final, parando en crono en meta en en la XI Marxa al Bartolo, en una carrera en la que al final tomaron la salida cerca de 700 atletas, que pudieron disfrutar con el espectacular paisaje que se divisa durante todo el recorrido de la prueba. El marroquí venció a todos sus rivales y al intenso calor que hizo durante toda la matinal, lo que propició que solo llegarán 531.


Chatoui fue el auténtico dominador de la carrera y fue el más rápido en cubrir los 24 kilómetros de recorrido. No tuvo rival y ya desde el principio imprimió un fuerte ritmo, dejando a sus rivales muy retrasados. Al punto de control situado en la misma Cruz del Bartolo, el vencedor pasó con más de un minuto de ventaja. Y desde allí hasta la meta mantuvo un espectacular ritmo, llegando a la playa de la Almadraba con un tiempo de 1h.46.48, con una ventaja de más de cinco minutos sobre el segundo clasificado, el atleta del RUNNING TEAM GRIFONE, JUAN NAVARRO (1h.52.08), y casi un cuarto de hora menos que Kike Gallent, quien completó el podio con un registro de 1h.59.51.

TAGA 2040 EVO

En una jornada que se levantó con niebla, lo que hacía presagiar que la prueba sería “fría”, se disputó la 10ª TAGA 2040 EVO. Finalmente el sol se impuso desde el inicio de la carrera y contribuyó al éxito deportivo y organizativo de la competición, en la que han participado cerca de 400 corredores y corredoras.

La Taga 2040 EVO se ha convertido con sus diez ediciones disputadas en una de las pruebas de referencia en el calendario catalán, y por segunda vez ha formado parte de la Copa de España FEDME. Con sus 22 kilómetros metros de recorrido y sus 3.436 metros de desnivel acumulado, Taga 2040 pone a prueba cada año a los mejores corredores de la especialidad. El escenario escogido para la prueba es la montaña del Taga debido a la gran vinculación de esta cima con Sant Joan de les Abadesses y por ser una de las primeras cimas de más de 2.000 m que suelen ascender muchos excursionistas catalanes.

En la categoría femenina Oihana Kortazar marcó el ritmo de carrera, igual que hiciera hace unas semanas en el campeonato de España celebrado en Alfondeguilla, hasta la subida a la cima del Taga (2.040 metros) siguiéndola muy de cerca nuestra corredora, ESTHER GIL (RUNNING TEAM GRIFONE) que acabó segunda en la general, a 44 segundos, acreditando una marca de 2h44m21s. Por otro lado, la atleta del RUNNING TEAM GRIFONE, TERESA FORN, brilló en la prueba, entrando en el "Top-Ten", quedando 1ª en su categoría, con una marca de 3h11m28s.

La carrera masculina, que partía 30 minutos más tarde que las mujeres, tuvo dos nombres destacados, Miguel Caballero por que encabezó la prueba durante la mayor parte de esta, venciendo con autoridad con un tiempo de 2:11:26, y el segoviano David López (La Granja-Valsaín) que partiendo desde posiciones atrasadas efectuó una extraordinaria remontada entrando en meta en segunda posición esprintando con Remigio Queral (selección valenciana) que se conformó con la tercera plaza, ambos a casi 4 minutos del vencedor. Por parte del RUNNING TEAM GRIFONE, EMILI SELLES se quedó a las puertas de alcanzar el top ten, y con una marca de 2h23m58s, entró en la 11ª posición. La 13ª posición correspondió a IGNASI CARDONA TORRES, con 2h24m18s, mientras que en la 19ª entró SEBASTIAN SANCHEZ SAEZ, con un tiempo de 2h28m10s.

TRES CORREDORES DEL RUNNING TEAM GRIFONE ENTRE LOS 20 PRIMEROS!!! ENHORABUENA!!!

martes, 7 de julio de 2009

RUNNING TEAM GRIFONE BRILLA EN ANDORRA. Crónica de Juan Antonio Ruiz

Gran actuación de los corredores valencianos del equipo RUNNING-TEAM GRIFONE en la Skyrace de Andorra ,puntuable para la skyrunner World series de la ISF .

Juan Antonio Ruiz y Sebas Sánchez han logrado una más que notable clasificación al copar un puesto dentro de los 20 primeros clasificados (11º y 17º respectivamente) en una de las carreras más duras y exigentes dentro de la Copa del Mundo de carreras por montaña . Con 36 Km. y casi 2800 m de desnivel positivos la 5 edición , ya una clásica dentro de las World Series , volvía a sus orígenes incluyendo en el trazado la subida al coloso Comapedrosa (2.942m) , que con una subida de 912 m de desnivel en menos de 3km se convierte en una de las ascensiones mas temidas .

Esto fue uno de los motivos que provocaron una salida lenta , con un grupo compacto que se rompió en la primera ascensión al Coll de Cases (850m + en 3,5km) nuestros corredores estuvieron siempre en puestos delanteros, pero fue en la dura ascensión al Comapedrosa donde empezaron a remontar posiciones , para aprovechar su experiencia en el largo y técnico descenso (-1.400 m ) hasta Arinsal, para acabar la remontada y aguantar posiciones en la última subida al Pic de Cases (600m + en 3,5km) tras el cual, un rápido descenso les llevó a meta en Ordino.

Un trazado 100% skyrunner que no dejo indiferente a nadie en línea de meta , en la que vencieron el español Kílian Jornet y la italiana Emanuela Brizio .La siguiente prueba donde Juanan y Sebas medirán sus fuerzas con los mejores skyrunners del planeta será a finales del mes de julio, en el Giir di Mont (Italia) en un recorrido técnico de 32 km y 2500m de desnivel positivo.

V CURSA DE MUNTANYA DE BENASSAL

El pasado sábado 4 de julio se disputó la 5ª Edición de la Cursa per muntanya de Benassal, organizada por el Club de Muntanya Benassal, junto con otros organizadores y orgaizaciones del pueblo.

Este año el recorrido ha sido jodificado, rebajando la distancia de 27 a 21 Km, por contra, el desnivel fue un poco superior (840 m positivos).


En cuanto a la competición se refiere, la prueba era puntuable para la Lliga Castelló Nord de curses per muntanya. En categoría masculina, el atleta del RUNNIGN TEAM GRIFONE Juan Navarro Martínez, fue el vencedor absoluto de la prueba, entrando en línea de meta con un tiempo de 1h33m19s. Destacable también fue la actuación del otro atleta del club, Vicente Peris Gomez, que acabó en la posición 8ª con una marca de 1h46m20s fueron los ganadores absolutos de la prueba. En categoría femenina, la ganadora absoluta fue Sonia Escuriola, con una marca de 2h10m37s.

jueves, 2 de julio de 2009

SKYRUNNING WORLD SERIES ANDORRA

Un magnífico escenario, una jornada de sol esplendida, una buena organización, y una participación de lujo han hecho que la Skyrace de Vallnord celebrada en Andorra haya sido todo un éxito deportivo. El actual campeón del mundo, el español Kilian Jornet y la italiana Emanuela Brizio, han trabajado una incontestable victoria este fin de semana en la tercera prueba de la Copa del Mundo Skyrunning World Series de la International Skyrunners Federation (ISF). La organización ha corrido a cargo de la Federació Andorrana de Muntanysme y de la empresa Ocisport.

Una cuarentena de deportistas españoles ha disputado la carrera. En categoría masculina, cabe destacar a Kilian Jornet y Agustí Roc, y nuestros atletas del RUNNING TEAM GRIFONE, JUAN ANTONIO RUIZ y SEBASTIÁN SANCHEZ que se acabaron en las posiciones 11ª y 17ª respectivamente.
La ascensión al Comapedrosa (2.942 metros) cima más alta del Principado de Andorra, ha sido la parte más dura de los 36 kilómetros del recorrido de la carrera en la que han participado la mayoría de los skurunners de la élite mundial, contando con 11 equipos oficiales, representando a 7 países. La alta participación de corredores españoles se ha saldado con muy buena nota, destacando los corredores catalanes que, además de su altísimo nivel, por proximidad están más habituados al recorrido. Prueba de ello es que entre los cinco primeros de la general tres de ellos son corredores catalanes, aunque de diferentes equipos.
Ya en paso por la cima del Comapedrosa Kilian Jornet y Agustí Roc (Salomon Santiveri Outdoor Team) aventajaban en más de 6 minutos al grupo de perseguidores entres los que se encontraban Rob Jebb y Tom Owens (Saab Salomon Outdoor Team), Just Sociats y Toti Bes (Selecció Catalana FEEC) y Jokin Lizeaga (Euskal Herriko Selekzioa), entre otros. Algo más retrasados pasaban por la cima del Comapedrosa el manchego Mario Llorens (Trail Running Cuenca-Buff) y Juan Antonio Ruiz (Running Team – Grifone).
En el largo descenso hasta la meta situada en la población de Ordino, Kilian Jornet fue aumentado su distancia respecto a su compañero de equipo, Agustí Roc, y se proclamó vencedor con un tiempo de 3h32:21, casi 7 minutos por delante de Agustí. 13 minutos después entró el tercer clasificado Rob Jebb.
En la categoría femenina, se mantuvo un interesante duelo entre la italiana Emanuela Brizio, la andorrana Stefanie Jiménez y la portuguesa Rosa Madureira hasta la subida al Comapedrosa, donde llegaron con pocos minutos de diferencia. En cuanto a la participación española, Laia Andreu y Oihana Azkorbebeitia consiguieron la cuarta y quinta plaza. Además, participaron Mireia Miró, Neus Parcerisas, Ainhoa Jauregui, Eugenia Fossas y la veterana Nadal Sau.
Las catalanas Laia Andreu y Mireia Miró (Selecció Catalana FEEC), junto con la Vasca Oihana Azcorbebeitia (Euskal Herriko Selekzioa), se mantuvieron siempre entre el grupo de cabeza, aunque en el descenso Mireia Miró (que pasó cuarta por la cima) sufrió el calor más que el resto de las competidoras y perdió algunas posiciones.eclaraciones de Kilian Jornet: “Estoy en la buena línea y espero seguir así. Me he encontrado muy bien, he recuperado la chispa y la velocidad. Después del esfuerzo que hice en Córcega no sabía como respondería pero el balance es muy bueno. Estoy en la buena línea y espero poder seguir así”.
Declaraciones de Agustí Roc: “El equipo ha respondido de una forma fantástica” Igualmente satisfecho se ha mostrado el capitán del Salomon Santiveri, Agustí Roc, que afrontaba la prueba con respeto “pero al final me he sentido muy bien. Es una carrera muy dura porque es larga y presenta mucho desnivel, pero sólo he sufrido un poco al final, en la bajada”. Agustí ha destacado el buen papel del equipo, con tres podios “que confirman que estamos haciendo bien las cosas. Sabemos que éste es el camino que tenemos que seguir”.