viernes, 29 de mayo de 2009

X PUJADA A MONT CABRER (ALCOY)

En una mañana soleada y calurosa, en la localidad alicantina de Alcoy, se disputó el pasado domingo 24 de mayo, la prestigiosa y dura X PUJADA A MONT CABRER, carrera de montaña de 21 km de recorrido y más de 970 metros de desnivel positivo.

La prueba, que arrancó a las 9’30 de la mañana, se la adjudicó nuestro corredor, del RUNNING TEAM GRIFONE, Emili Selles, que impuso su ley desde la salida, y que, a pesar de la exigencia del recorrido, tuvo perfectamente controlada toda la carrera, entrando en línea de meta con casi dos minutos de ventaja sobre el segundo clasificado, parando el crono en un tiempo de 1h:35m:15s.


Nuestra enhorabuena a Emili, que una vez más a demostrado su categoría y buen hacer como corredor de Alta Montaña

sábado, 16 de mayo de 2009

Magnífico comienzo del Club Running Team Grifone en la Copa de España de carreras por montaña

Esther Gil primera fémina en entrar a meta. La atleta del running team grifone, que en esta ocasión viajaba con la selección valenciana, no pudo tener mejor comienzo. Aunque subiendo no tuvo buenas sensaciones coronando en 6ª posición hizo una espectacular bajada consiguiendo ganar la carrera con solvencia.

Con este resultado demuestra haberse adaptado perfectamente a esta disciplina de montaña y esperamos verla en el Cto. de España luchando por los primeros puestos y será pieza clave para el club en el nacional por equipos a celebrar en la K25 Trail de la Calderona el 17 de octubre.

En hombres Emili Selles consiguio la 5º posición. Atendiendo al nivel de los participantes en esta prueba, se trata de una posición más que meritoria para este destacado atleta del club running team grifone. Las actuaciones más destacadas de los componentes del :Ignasi Cardona 21º, Roger Casal 28º, Sebastián Sánchez 30º, Juan Navarro 42º, Vicent Peris 48º, Teresa Forn 2ª Veterana (Running Team Internacional).

sábado, 2 de mayo de 2009

IV PUJADA AL MONTÍ (CASTELLÓN)

Con una participación de más de 700 atletas, se disputó la VI Pujada al Montí (Castellón), carrera de montaña incluida en el circuito de la Diputación de Castellón.

El club RUNNING TEAM-GRIFONE estuvo representado por JUAN NAVARRO MARTÍNEZ, que fue, a la postre, el vencedor de los 19,5 kilómetros de los que constaba la prueba. Juan invirtió un tiempo de 1h20m59s, segundo casi diez minutos de ventaja al segundo clasificado, el atleta del CMP Mur i Castella Vicente Calvo Martínez.


Por su parte, la mujer más rápida en subir y descender de la montaña más emblemática de Onda fue Amelia Martín Martínez, del club de atletismo Vall d’Uixó con 1:56:25.

A pesar de la amenaza de lluvia que estuvo presente el pasado fin de semana, los corredores no tuvieron más competidores que ellos mismos, ya que la climatología fue favorable durante un recorrido más rápido que en años anteriores debido a las variaciones que la organización ha estimado conveniente incluir en esta edición.

Mención especial merecen la participación de los equipos de la ONCE, que por segundo año consecutivo volvieron a demostrar en la carrera de Onda, incluida en el Campeonato Nacional de Ciegos, que las limitaciones pueden salvarse a base de técnica y esfuerzo.

miércoles, 18 de marzo de 2009

CAMPONATO AUTONÓMICO CARRERAS MONTAÑA. CREVILLENTE

Había ganas de que llegará la gran cita de Crevillente para dar todo lo que teníamos dentro. Una gran cita en la que se reunieron los clubes más representativos de la Comunitat Valenciana, como el Running Team Grifone y el C.M.P. Mur i Castell. Ambos se reforzaron para la ocasión y fueron los grandes protagonistas del evento.

Crevillente estuvo a la altura de las circunstancias, preparando un recorrido digno para este tipo de campeonatos. Recorrido duro y exigente de verdad, aderezado, además, por el fuerte calor reinante en la mañana del domingo. Dicho recorrido, preparado por los clubs locales, constaba de un total de 22.7 kms por crestas, barrancos y sendas que conseguían unir las cimas de La Vella (835m), el Picatxo (818m) y el Campanar (713m). Éste último ha decidido las posiciones finales, despues de sumar los pesadísimos 3.300 metros de desnivel acumulado.





En cuanto a la carrera, Como era de esperar la iniciativa corrió a cargo del Running Team, y los corredores Ignasi Cardona, nuevo campeón absoluto, y Jose Manuel Granadero se fueron alternando en la cabeza de carrera. Muy cerca de ellos estuvieron siempre otros favoritos como el reciente campeón de Liga Ramón Recatalá, o Remigio Queral, quien defendía el título.

El transcurso de la carrera deparó los resultados finales, dejando fuera del podio a Granadero tras una caída y lastrando molestias en un pie. Cardona se vió sorprendido por un Remigio Queral que demostró quien es llegando desde atrás para coronar la última cima primero, aunque el de la Marina pudo recuperar la primera posición gracias a una bajada más efectiva. Llegando a meta en solitario, y consiguiendo su primer título autonómico.

El tercer puesto lo arrebató, tambien desde atrás, un eufórico Emili Sellés, que le otorgaba el honor de volver a subir al mismo escalón del podium que dejó en la Liga.


Otros resultados destacables fueron los de Sebas Sánchez (5º), que aseguraba el título por clubes al Running Team, Juan Carlos Sanchez, 7º o el 8º puesto de nuestro atleta internacional JUAN ANTONIO RUIZ.





CATEGORÍA FEMENINA

En la categoría Femenina, la corredora de Onil, Esther Gil, volvió a participar en una prueba FEMECV para reencontrarse con la victoria. Esther Gil ha demostrado su superioridad tanto en terreno rápido (antes en Monòver) como difícil (ahora en Crevillent). Tuvo a Lola Peñarrocha su inmediata perseguidora. Ambas deportistas han sido campeonas de España en otras disciplinas (orientación y triatlón) y su incursión en la montaña demuestra la progresión imparable de este nuestro deporte.





Muchas, muchas mujeres intentaron acercarse a las mejores. Entre ellas estuvo Míryam Talens, que acabando en una espléndida 5ª posición, protagonizó una bonita persecución a lo largo y ancho del duro recorrido de la prueba.

Una vez más, el RUNNING TEAM GRIFONE, ha demostrado ser que es uno de los mejores clubs de montaña que hay en España, ganando de forma brillante el campeonato autonómico en categoría masculina y adjudicándose el subcampeonato en categoría femenina.

FELICIDADES CAMPEONES!!!!.


CLASIFICACIÓN GENERAL MASCULINA

1.- IGNASI CARDONA.... RUNNING TEAM GRIFONE... 2:14:57

3.- EMILI SELLES I SEGUI... RUNNING TEAM GRIFONE.. 2:17:13

4.- JOSE M.GRANADERO... RUNNING TEAM GRIFONE.. 2:19:44

5.- SEBAS SANCHEZ SAEZ... RUNNING TEAM GRIFONE.. 2:21:09

7.- JUAN CARLOS SANCHEZ.. RUNNING TEAM GRIFONE.. 2:23:53

8.- JUAN ANT. RUIZ... RUNNING TEAM GRIFONE... 2:23:53

CLASIFICACIÓN GENERAL FEMENINA

1.- ESTHER GIL BROTONS.. RUNNING TEAM GRIFONE.. 2:46:21

5.- MIRIAM TALENS.. RUNNING TEAM GRIFONE.. 3:07:59

lunes, 23 de febrero de 2009

CURSA PER MUNTANYA DE LA VALL D'UIXO

El pasado domingo 15 de febrero, en la localidad castellonense de La Vall d'Uixo, se disputó la segunda prueba de la liga de carreras por montaña, en la que el equipo RUNNING TEAM GRIFONE, brilló a gran altura, ocupando las primeras posiciones en las diferentes categorías en las que competía.

La prueba presentaba un duro y sinuoso itinerario, con una distancia total de 20 600. m y un desnivel positivo acumulado de 1500 m. Desde las pistas de atletismo de la Vall d’Uixó, los corredores subían directamente a la cumbre de Pipa, tras el paso de Garrut y els Maquials) para seguir por la arista del Rodeno hasta la cima del Pipa (560 m, techo de la prueba), sin duda el tramo más panorámico de la carrera. Una vez alcanzada la cumbre, los participantes iniciaron el largo descenso y una nueva ascensión por el cortafuegos de Alfondeguilla y tras un fuerte descenso, hasta la línea de meta situada en la Pista de Atletismo .

La prueba no tuvo un favorito claro hasta el ascenso a Pipa donde Ramón Recatalá , impuso un fuerte ritmo y entrando como vencedor en la categoría masculina con un tiempo de de 1h 46'59''. El atleta del RUNNING TEAM GRIFONE, IGNACI CARDONA, que completó una magnifica actuación, entrando en una excelente segunda posición con una marca de 1h 49' 26", después de una inteligente carrera marcada por la polivalencia y la regularidad en cada punto del recorrido.

En la categoría femenina, gran actuación de MIRIAM TALENS, corredora del RUNNING TEAM GRIFONE, que entró una excelente 4ª posición con una marca de 2h 26' 37".

En Juveniles volvió a imponer su ley BORJA VICEDO MKAIQUEZ, de RUNNING TEAM GRIFONE, con un tiempo 1h 17' 14", sacando más de 4 minutos al segundo clasificado.

CLASIFICACIONES

ABSOLUTA MASCULINA

1º.- Ramón Recatalá Vera.... C.MUR I CASTELL.... 1h 47' 59"

2º.- IGNACI CARDONA.... RUNNING TEAM GRIFONE.... 1h 49'26"

7º.- EMILI SELLES.... RUNNING TEAM GRIFONE.... 1h 56' 02"

ABSOLUTA FEMEMINA

1º.- Rosario Adrian Caro... El Clinic.... 2h 21' 25"

4º.- MIRIAM TALENS.... RUNNING TEAM GRIFONE... 2h 26' 37"

JUVENIL MASCULINA

1º.- BORJA VICEO MAIQUEZ.. RUNNING TEAM GRIFONE.. 1h17'14"

VETERANA MASCULINA

3º.- LUIS MARCOS SILVESTRE.. RUNNING TEAM GRIFONE.. 2h00'59"

jueves, 5 de febrero de 2009

CARRERA SERRA DEL COTO MONOVAR

El domingo 1 de febrero se celebró en la población alicantina de Monovar la IV CARRERA SERRA DEL COTO, carrera de montaña con un desnivel positivo de 1.120 metros.

El equipo RUNNING TEAM-GRIFONE, campeón autonómico por clubs los años 2007 y 2008 estuvo presente en la prueba, a pesar de no estar al completo debido a las bajas de Miguel Angel Sánchez, Fernando Ruiz , Juan Antonio Ruiz , José Carlos Marquina y la campeona autonomica Marta Vidal.
El estreno no pudo ser mejor, ya que entre José Manuel Granadero, Ignaci Cardona, Emili Selles, Juan Carlos Sánchez, Sebastian Sánchez y Luis Marcos consiguieron 4 podiums y estando 4 de ellos entre los 10 primeros. Además, Miriam Talens consiguió la 5ª plaza en la categoría femenina y el juvenil Borja cruzó la línea de meta en 1ª posición de su categoría.


De esta manera el equipo RUNNING TEAM GRIFONE, sin desmerecer al resto de clubs como El Mur o Catell que cuentan en sus filas con corredores de una calidad excelente, presenta su candidatura para renovar por 3ª vez consecutiva el título de Campeón Autonómico.

Clasificación general absoluta:
1º.- JOSE MANUEL GRANADERO... 01h:36m:46s RUNNING TEAM GRIFONE
3º.- IGNACIO CARDONA.... 01h:37m:33s RUNNING TEAM GRIFONE
5º.- EMILIO SELLES.......... 01h:41m:03s RUNNING TEAM GRIFONE
8º.- JUAN CARLOS SANCHEZ.. 1h:42m:27s RUNNING TEAM GRIFONE
15º.-SANCHEZ SEBAS... 1h:45m:44s RUNNING TEAM GRIFONE
Clasificación General Fememina:
5º.- MIRIAM TALENS....... 02h:12m:44s RUNNING TEAM GRIFONE
Clasificación Juveniles:
1º.- BORJA........ RUNNING TEAM GRIFONE

martes, 20 de enero de 2009

CRÓNICA GR-10 PUÇOL-ANDILLA

Juanan nos envía la crónica del descomunal desafío que realizó, el GR-10 PUÇOL-ANDILLA.

Los pocos habitantes de Puçol que a las 6:00 de la mañana vieron emprender a dos atletas dirección al monte Picaio , no imaginaban el proyecto que en esos momentos se estaba abordando, el 1º record del GR-10 XTREM.

La gélida mañana del 20 de diciembre no congeló las ganas de afrontar el nuevo reto , atravesar toda la provincia valenciana desde la costa (Puçol), hasta el último pueblo valenciano del interior (Andilla) , siguiendo las señales del GR-10. Un duro trayecto de 92 km atravesando las más bellas cordilleras montañosas del interior valenciano , con un desnivel acumulativo en subida de 3.800 m y 2.900 en bajada.

Con un objetivo en mente solo apto para pocos, realizar en 12h un recorrido que a priori nadie concebiría realizar en menos de dos jornadas. Estaba naciendo la nueva clásica ultra de la Comunidad Valenciana, próximo referente para el ultra-fondo valenciano.

La noche nos envolvía en su oscuridad mientras dejábamos atrás los últimos reflejos del famoso casino MontePicayo, tal oscuridad dificultaba el avance entre sinuosas sendas, tras coronar el coll de la lluna plena llegamos a les Penyes de Guaita, donde en los años 20 se realizó la primera escalada en la C. Valenciana, atrás nuestra el enorme entramado de luces que se apodera de toda la costa. Con un silencio ensordecedor avanzamos entre escarpados senderos mientras atravesamos Segart (KM 15) en búsqueda de una luminosidad que nos niega la débil luna, pero con un cielo estrellado que augura un día soleado.

Entramos de pleno en la sierra Calderona pulmón por excelencia de los valencianos, mientras ganamos desnivel por la canal del Garbí, de exigencia técnica y espectacularidad. Tras un largo descenso llegamos a Serra (KM 24) ,sin perder tiempo seguimos adentrándonos por los atractivos parajes de la Calderona ,con continuas evidencias del último periodo lluvioso, desde serpenteantes sendas desembocamos en una larga pista por la que observamos la constante lucha del medio natural por reforestar la injustificable acción del hombre.

Desde lejos divisamos como nos aproximamos a nuestro próximo objetivo Gátova (KM 44) punto que divide las tupidas montañas del parque con lomas repletas de cultivos de secano, muchos de ellos abandonados. Terreno donde la orientación se hace difícil por la falta de señalización y en la que el sol no encuentra cobijo donde jugar al escondite, advirtiendo seriamente de su presencia.

Con síntomas de deshidratación y cansancio llego a Montmayor (Cueva Santa KM 63) donde la falta de recuperación de la Maratón del Espadán y un principio demasiado rápido envuelven mi mente, esos momentos son donde juegan a cartas cuerpo-mente , tirándole faroles uno a otro y en el juego ya se sabe …. a veces se gana , otras se pierde ….. Esta vez tocó ganar .Me aproximo a Sacañet (KM 77), la zancada amplia y vigorosa se ha transformado en un trote cansino pero constante, en búsqueda de la economía de carrera. La orografía ha vuelto a cambiar, dejando paso a un terreno escarpado repleto de carrascas y sabinas, tras un breve descanso en este pequeño pueblo, afronto las rampas de la cumbre mas alta de la travesía, la Bellida que con sus 1330 m de altitud permite divisar con claridad los puntos mas emblemáticos de nuestro territorio, de ahí un rápido descenso entre neveras centenarias hasta Canales (KM 83 ), quedan poco mas de 8 KM con una fuerte ascensión al collado de la Salada, pero la dosificación de las fuerzas durante el trayecto a sido buena, por lo que me permite tirar el resto y tras un descenso vertiginoso entro en Andilla con un tiempo por debajo de las 12h programadas, dejando el crono en 11h 19 min. Tras de mi 92 KM de cansancio, aliento, diversión, flaqueo, placer, abatimiento, alegrías, desánimos, fortalecimiento, estímulos .