viernes, 24 de diciembre de 2010
RUNNING TEAM TRANGOWORLD HACE PLENO EN LA MITJA MARATÓ SERRA D'OLTA
lunes, 6 de diciembre de 2010
EMILI SELLÉS EN LA MEDIO MARATÓN CIUDAD DE VALENCIA

lunes, 11 de octubre de 2010
RUNNING TEAM TRANGOWORLD, CAMPEÓN DE ESPAÑA DE CLUBS
El pasado domingo 10 de Octubre, RUNNING TEAM TRANGOWORLD se proclamó CAMPEÓN DE ESPAÑA DE CARRERAS DE MONTAÑA de
RUNNING TRANGOWORLD fue el absoluto dominador de la prueba, ya que, aparte del ganador absoluto de la misma y gran favorito a priori, RAÚL GARCÍA CASTAN, metio a 4 de sus miembros entre los diez primeros clasificados de la general. Y es que a Raúl García Castan, le acompañaron en el “Top Ten” REMIGIO QUERAL IBAÑEZ,

En cuanto a la carrera, la victoria estuvo bastante disputada entre el ganador RAÚL GARCÍA CASTAN y el segundo clasificado, Jesús de
En féminas, RUNNING TEAM TRANGOWORLD consiguió incluir a dos integrantes,
Con éste títuto de CAMPEÓN DE ESPAÑA, RUNNING TEAM TRANGOWORLD se consolida como uno de los mejores equipos de la especialidad dentro del panorama, no solamente nacional, sino también internacional.
martes, 14 de septiembre de 2010
JUAN ANTONIO RUIZ, TERCERO EN LA III VOLTA DE MONTAÑA EL CATÍ

Los corredores han disfrutado de unas condiciones climatológica excepcionales para la práctica deportiva por la montaña, la temperatura a primera hora de la mañana era fresca, de unos 13ºC, pero a medida que iba adelantando la mañana, el termómetro ha ido subiendo, y finalmente la temperatura ha sido perfecta para correr.
El corredor de RUNNING TEAM TRANGOWORLD, JUAN ANTONIO RUIZ, acabó en una meritoria 3ª posición en la categoría absoluta, en una prueba en la que acabar entre los 10 primeros resultó carísimo, dado el nivel de la misma. Aún así, Juanan no vió peligrar en ningún momento su tercera posición del podium, y terminó la prueba con una marca de 1h 49m 18s.
Con éste podium, JUANAN se consolida en las primeras posiciones LLIGA CASTELLO NORD-PREMI FUNDACIO RURALCAIXA CASTELLÓ.
SEBAS SANCHEZ SE IMPONE EN LA CARRERA DE EL VALLE
SEBAS demostró estar en una gran forma, e impulsado por su gran actuación en la copa del mundo, mandó a lo largo y ancho de toda la prueba, teniendo como rival a su compañero de equipo JOSE ANTONIO QUILIS CUEVAS, que acabó segundo con una marca de 1h 46m 54s.
Ambos componentes comparon las primeras posiciones de podium con absoluta claridad, con más de 4 minutos de ventajas sobre sus inmediatos perseguidores.

Clasificación:
http://www.chiplevante.net/PDF/CLASIFICACION10ELVALLE_2010.pdf
domingo, 5 de septiembre de 2010
RUNNING TEAM EN EL CMPTO.DEL MUNDO DE ULTRA SKY MARATHON

IGNASI CARDONA, 4º EN BRASIL
MARQUINA, 2º EN LA MAIGMÓ-ESCOBELLA

Con una participación de más de 300 atletas, la carrera tenía el éxito asegurado, y, visto el desarrollo en general de la misma, cabe pensar que el futuro de ésta prueba está asegurado.
JOSE CARLOS MARQUINA, que retornaba a la competición, acabó 2º en la clasificación general de VETERANOS, puesto conseguido gracias a su experiencia en éste tipo de carreras, ya que disputó la prueba con veteranía y saer hacer, y su progresión en los metros finales de la prueba fue meteódica.


DAVID LÓPEZ CASTAN VENCE EN EL KILÓMETRO VERTICAL DE SIERRA NEVADA
Bajo esta denominación, se enmarcan un tipo de pruebas de montaña consistentes en cubrir un desnivel de 1.000 metros en el menor tiempo posible. En el caso de la carrera de ayer, el recorrido era de 4,5 kilómetros y partía de parodiando con la meta situada en las inmediaciones del Veleta. A la dureza que supone competir a tanta altura (superando los 3.000 metros), había que añadir el fuerte sol y, sobre todo, algunos tramos cuyo desnivel alcanzó el 50%.
sábado, 24 de julio de 2010
CRÓNICA DE VICENTE PERIZ GOMIS EN EL MONTE PERDIDO
Com diuen els guardes del Refugi de Pineta, hem segut els primers en guanyar-nos l’entrepà de mortadela.
La Monte Perdido Extrem és una travessia que li pega la volta al Monte Perdido, passant per varis refugis de muntanya. Normalment els muntanyers, fan aquesta travessia en 3 dies. L’organització, a més de la travessia, dona també l’opció de fer-la en modalitat Non-Stop, en menys de 22 hores, tot un repte. Organitzar una cursa, al transcòrrer la ruta per dins del Parc Nacional d’Ordesa, no és possible. Per això des de juny fins a setembre, la “cursa” es pot fer quan es vullga. A mesura que la gent la vage fent, l’organització anirà confeccionant una classificació.
Nosaltres vam anar quatre companys, Lucas Boix de Sueca (Club La Faixa), José Valls de Borriol (C.M. La Pedrera), David Mundina de Sant Joan de Moró (Running Team Trangoworld, i patrocinat per Ajuntament de Moró, Rte. Can Bou i Pub Tropical) i jo, Vicent Peris d’Atzeneta del Maestrat (Running Team Trangoworld).
El recorregut és dur, bonic, tècnic, exigent,..….en definitiva EXTREM, ESPECTACULAR.
En principi té 47 km., però com que encara queda neu a les cotes més altes del recorregut, nosaltres vam tindre que fer la variant llarga, per a no passar per Tucarroya i per la Punta de las Olas, ja que en aquestos trams quedava gel, i en material lleuger per a córrer, els guardes ens van aconsellar fer aquesta variant de 52 km. A més ens vam perdre en la zona de Gavarnie, on vam pillar molta boira per baix dels 1.800 metres. Vam estar 1h20’ fora de la ruta, fent al final uns 61 km. El desnivell positiu va ser de 4.030 m. i l’acumulat 8.060 m.
El recorregut inclou 2 quilòmetres verticals. Un d’eixida en un ascens de 1.190 m. fins a Puerto Nuevo o Lera. I un altre des de l’Hotel du Cirque de Gavarnie fins La Brecha de Rolando, en un ascens de 1.210 m. També una altra pujada des de Fonblanca fins al Collao de Pineta de 750 m. I una baixada kamikaze final de 1.150 m. que té de tot: trams de roca, pedra solta, trams per a destrepar, bosc. És una flipada de recorregut, on lo que menys hi ha, és terreny còmode per a córrer.
De tota la ruta, per a mi el millor tram és el que va des de l’Hotel du Cirque de Gavarnie fins a Casteret. Ací tenim un dels quilòmetres verticals dels que parlàvem abans, on anàvem seguint la denominada “Alta Rura Pirenaica (HRP)”, per la espectacular pujada de Les Escalettes. Llàstima de la boira que hi havia, ja que les vistes de Gavarnie des d’ací, ens van dir al refugi que són les millors de la ruta. Àngel, guarda del refugi ens va dir: “Os habéis perdido las mejores vistas. No te das cuenta de la majestuosidad de la cascada de Gavarnie y de sus paredes (hi han parets verticals de 1.500 m.) hasta que ves la cascada entera con personas al pie de la misma. En invierno, Gavarnie es sobrecogedor, es el valle del silencio y de la muerte”. Aquestes paraules se m’han quedat gravades.
Aquesta pujada de la que parle acaba a La Brecha de Rolando. Als últims 250 m. d’ascensió per arribar a La Brecha, hi havia molta neu, i ens vam tindre que posar els crampons per a sabatilles que portàvem. I el tram que hi ha des de la Brecha fins a Casteret passant per el Paso de Los Sarrios es espectacular.
Els refugis per els que passa la ruta són: Pineta, que és el d’eixida i arribada i on el tracte que ens van donar els guardes va ser inmillorable, Espuguettes i Sarradets en territori francés, i el més que conegut refugi de Góriz, als peus del Monte Perdido i un dels refugis més transitats del Pirineu.
Finalment el temps que vam emplear en fer la ruta va ser de 12h26’. En principi teniem pensat fer unes 10 hores, però el temps que vam estar perduts i el no conéixer el recorregut i els dubtes que això et fa tindre en alguns llocs, van fer aumentar aquest temps inicial. Ara que ja coneixem la ruta i que ja hem disfrutat d’ella, ja estem pensat en tornar l’any que ve a fer un bon crono, sense perdre’s, sense dubtes, no fent quasi gens de temps als refugis i sense càmera de fotos. En definitiva, a la feina, com a qualsevol altra cursa. Però això serà l’any que ve.
Podeu vore les fotos que vam fer al següent enllaç:
Salut i muntanya.
ATOPEEEEEEEEEE !!!
DAVID LOPEZ CASTAÑ, TERCERO EN LA CAMILE EXTREM
La cita, organizada brillantemente por la Asociación Deportiva Isaba, presentaba un largo recorrido de más de 31 kilómetros por el valle de Belabarce, de coeficiente 61, en un circuito con un considerable desnivel acumulado que se acercaba a los 4.000 metros. La localidad de Isaba ha servido de escenario de salida y llegada de una prueba que ha disfrutado de una magnífica participación, con la presencia de un total de 327 corredores.
La jornada ha resultado especialmente dura para los participantes. A pesar de que las temperaturas eran muy agradables a primera hora de la mañana, el sol ha aparecido con fuerza y los termómetros han subido vertiginosamente, convirtiéndose el calor en un serio adversario para los corredores.
La carrera se ha completado a un ritmo muy rápido, haciendo posible que los seis primeros clasificados cubrieran la distancia total de la prueba por debajo del récord. Tras Tófol Castañer, que ha cubierto la distancia en un tiempo total de 2:53:37, Luis Alberto Hernando se ha asegurado el segundo puesto a 1’54’’ del vencedor, defendiéndose también del empuje de David López Castañ, que ha cruzado la meta en tercera posición tan sólo 14 segundos más tarde. Precisamente López se ha alzado con el premio especial de la subida cronometrada a la Peña Ezkaurre, a 2.047 metros.
domingo, 18 de julio de 2010
Raúl García Castán y Ana Conde, ganadores de la II Zumaia Flysch Trail

Entre los 360 participantes (100 más que en la primera edición) destacaba, como ya ocurrió el año pasado, la participación Raúl García Castán, actual campeón de Europa y de España de la especialidad, David López Castán, actual campeón de la copa de España FEDME (ambos del Equipo Running Team-Trangoworld) y Aitor Osa, exciclista profesional, y uno de los corredores más en forma del país.
En la categoría femenina destacaba la participación de las corredoras vascas Nerea Amilibia y Ana Conde, y de la actual campeona de España, Blanca María Serrano.
El desarrollo de esta bella carrera, no han decepcionado a nadie. En hombres, Raúl García Castán ha repetido la victoria que ya consiguió en la pasada edición, por delante de Aitor Osa (tercer clasificado el año anterior) y de David López Castán (primo de Raúl García Castán).
En categoría femenina, Ana Conde, se ha impuesto a las a priori favoritas, Nerea Amilibia y Blanca Serrano, que han copado la 2ª y 3ª plaza respectivamente. Ambos han logrado establecer un nuevo record de la prueba: 1h 51’ 44’’ por parte de Raúl, y 2h 19’ 08’’, por Ana.
Ana Conde: “Era mi primera participación en esta carrera y tengo que decir que me he quedado sorprendía con el nivel organizativo. El recorrido me ha gustado mucho, es muy rápido, y hay que resaltar que todo está perfectamente señalizado y que durante todo el recorrido hay voluntarios para ayudar, puestos de avituallamiento… Me ha parecido fantástico. Como no conocía el recorrido, he decidido reservarme al principio, y a partir del kilómetro seis he ido remontando puestos hasta llegar a la cabeza de carrera. A decir verdad, me he encontrado muy a gusto”.
REMIGIO QUERALT, SEGUNDO EN EL BARTOLO
Ya en el cruce de la carretera del Desierto de las Palmas, los tres ocupaban las primeras posiciones, igualdad que se mantuvo al paso por el segundo control. A su paso por la cima del Bartolo, Juan Navarro se quedó un minuto descolgado respecto a los dos primeros, Chatoui y Queral que, codo con codo, seguían disputándose el liderato bajo el intenso calor que reinó durante la prueba.
Sin grandes diferencias cruzaron el tercer control situado en la Font Talla, ascendiendo juntos las Agujas de Santa Agueda y dejándose caer hacia la playa del Voramar. A tan solo cinco kilómetros de la meta Remigio Queral tiró la toalla, consciente de la superioridad en llano de Chatoiu. El de Benlloch decidió guardar fuerzas para el próximo campeonato de España, donde participará representando a la Comunitat Valenciana.
Así, este último tramo se convirtió en una paseo para Chatoui, que paró el crono en 1:48:21. En categoria femenina la carrera fue igualada pese a que desde un primer momento se establecieron las posiciones definitivas, si bien cabe destacar que la diferencia entre las tres primeras no superó los 10 minutos. Al final, se impuso María López (2:31:34) por delante de Carmen Pérez (2:36:08 ) y de Laia Cañes (2:39:43).
martes, 22 de junio de 2010
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CARRERA VERTICAL

Clasificaciones:
http://fedme.es/uploads/contenidos/Documento/1249/pdf/VKPenalara2010.pdf
martes, 9 de febrero de 2010
RUNNING TEAM COMIENZA CON BUEN PIE LA LIGA FEMECV 2010

RUNNING TEAM EN LO MÁS ALTO DEL VERTICAL WORLD CIRCUIT

domingo, 17 de enero de 2010
JUAN ANTONIO RUIZ TERCERO EN EL GR10 XTREM

La primera edición del GR10 Xtrem, un ultra-trail que cruza la Comunitat Valenciana de este a oeste sin señalización adicional al del sendero de gran recorrido, tuvo lugar este sábado 16 de enero de 2010.
Nuestro corredor Juan Antonio Ruiz García disputó la competición como vigente recordman de la prueba, que realizó en solitario un año antes. El resultado obtenido, tercero, es satisfactorio, dada la presencia de corredores con gran palmarés. Además, rebajó su marca en más de una hora, dejándola en 10h03:47 para los 93 kms y 6.800 metros de desnivel acumulado.
CHARI ADRIÁN DEBUTA CON VICTORIA
La corredora Chari Adrián, debutante esta temporada con Running Team, se llevó la victoria en la Carrera por Montaña Gimnasio Ventura, que se disputó el sábado 16 en la localidad castellonense de La Vall d'Uixó sobre un circuito de 17 kms.
DOBLETE EN MONOVER
La representación más amplia del fin de semana estuvo en Monòver donde se disputó la quinta edición de la Carrera por montaña "Serra del Coto". El triunfo se lo han llevado Míryam Talens y Jose María Davó. Si Míryam ya ha vencido en esta competición con anterioridad, para Davó es su primera victoria con Running Team. Además ambos han estado acompañados en el podium de Miguel Ángel Sánchez y Alicia Hernández, segundos. Y ganadores en la categoría senior. Roger Casal ha sido tercero en esta categoría, mientras que Davó y M.Talens han repetido trofeo como veteranos. El último trofeo ha sido para Francisco, primer máster.
jueves, 14 de enero de 2010
EMILI SELLÉS VUELVE A VENCER EN EL KM VERTICAL DE GANDIA

Emili Sellés volvió a proclamarse vencedor, y van seis, de esta dura y ràpida prueba (11km). Consiguió hacerlo en 1h07:31. Sellés, cuarto clasificado en la pasada Copa de España de carreras verticales FEDME, es un especialista en este tipo de pruebas.
Míryam Talens, corredora internacional del mismo club, no tuvo dificultades en anotarse la victoria tanto en la categoría absoluta como en su recien estrenada categoría veterana. Lo hizo con un tiempo de 1h29:12.
Jose María Davó completó el triplete consiguiendo un magnífico tercer puesto, a poco más de un minuto de E.Sellés. Y además superó a todos sus compañeros veteranos. J.M. Davó ha debutado así con el Running Team despues de ser fichado proveniente del C.Atl. Marathon Crevillent.
Un total de 462 corredores consiguieron finalizar la prueba en la primera carrera de la temporada 2010.