martes, 20 de enero de 2009

CRÓNICA GR-10 PUÇOL-ANDILLA

Juanan nos envía la crónica del descomunal desafío que realizó, el GR-10 PUÇOL-ANDILLA.

Los pocos habitantes de Puçol que a las 6:00 de la mañana vieron emprender a dos atletas dirección al monte Picaio , no imaginaban el proyecto que en esos momentos se estaba abordando, el 1º record del GR-10 XTREM.

La gélida mañana del 20 de diciembre no congeló las ganas de afrontar el nuevo reto , atravesar toda la provincia valenciana desde la costa (Puçol), hasta el último pueblo valenciano del interior (Andilla) , siguiendo las señales del GR-10. Un duro trayecto de 92 km atravesando las más bellas cordilleras montañosas del interior valenciano , con un desnivel acumulativo en subida de 3.800 m y 2.900 en bajada.

Con un objetivo en mente solo apto para pocos, realizar en 12h un recorrido que a priori nadie concebiría realizar en menos de dos jornadas. Estaba naciendo la nueva clásica ultra de la Comunidad Valenciana, próximo referente para el ultra-fondo valenciano.

La noche nos envolvía en su oscuridad mientras dejábamos atrás los últimos reflejos del famoso casino MontePicayo, tal oscuridad dificultaba el avance entre sinuosas sendas, tras coronar el coll de la lluna plena llegamos a les Penyes de Guaita, donde en los años 20 se realizó la primera escalada en la C. Valenciana, atrás nuestra el enorme entramado de luces que se apodera de toda la costa. Con un silencio ensordecedor avanzamos entre escarpados senderos mientras atravesamos Segart (KM 15) en búsqueda de una luminosidad que nos niega la débil luna, pero con un cielo estrellado que augura un día soleado.

Entramos de pleno en la sierra Calderona pulmón por excelencia de los valencianos, mientras ganamos desnivel por la canal del Garbí, de exigencia técnica y espectacularidad. Tras un largo descenso llegamos a Serra (KM 24) ,sin perder tiempo seguimos adentrándonos por los atractivos parajes de la Calderona ,con continuas evidencias del último periodo lluvioso, desde serpenteantes sendas desembocamos en una larga pista por la que observamos la constante lucha del medio natural por reforestar la injustificable acción del hombre.

Desde lejos divisamos como nos aproximamos a nuestro próximo objetivo Gátova (KM 44) punto que divide las tupidas montañas del parque con lomas repletas de cultivos de secano, muchos de ellos abandonados. Terreno donde la orientación se hace difícil por la falta de señalización y en la que el sol no encuentra cobijo donde jugar al escondite, advirtiendo seriamente de su presencia.

Con síntomas de deshidratación y cansancio llego a Montmayor (Cueva Santa KM 63) donde la falta de recuperación de la Maratón del Espadán y un principio demasiado rápido envuelven mi mente, esos momentos son donde juegan a cartas cuerpo-mente , tirándole faroles uno a otro y en el juego ya se sabe …. a veces se gana , otras se pierde ….. Esta vez tocó ganar .Me aproximo a Sacañet (KM 77), la zancada amplia y vigorosa se ha transformado en un trote cansino pero constante, en búsqueda de la economía de carrera. La orografía ha vuelto a cambiar, dejando paso a un terreno escarpado repleto de carrascas y sabinas, tras un breve descanso en este pequeño pueblo, afronto las rampas de la cumbre mas alta de la travesía, la Bellida que con sus 1330 m de altitud permite divisar con claridad los puntos mas emblemáticos de nuestro territorio, de ahí un rápido descenso entre neveras centenarias hasta Canales (KM 83 ), quedan poco mas de 8 KM con una fuerte ascensión al collado de la Salada, pero la dosificación de las fuerzas durante el trayecto a sido buena, por lo que me permite tirar el resto y tras un descenso vertiginoso entro en Andilla con un tiempo por debajo de las 12h programadas, dejando el crono en 11h 19 min. Tras de mi 92 KM de cansancio, aliento, diversión, flaqueo, placer, abatimiento, alegrías, desánimos, fortalecimiento, estímulos .

martes, 13 de enero de 2009

KILÓMETRE VERTICAL GANDIA


Empieza la temporada de montaña, con la disputa el pasado domingo 11 de enero de la tradicional KILÓMETRE VERTICAL DE GANDÍA, prueba consistente en una distancia de 14’7 kms, durante los cuales se asciende un desnivel de 1.050 mts.

El RUNNING TEAM GRIFONE estuvo perfectamente representado, ya que uno de sus nuevos fichajes, EMILIO SELLES SEGUÍ, terminó en una extraordinaria 2ª posición, marcando en línea de meta una gran marca, 1h 03m 27s.

Nuestro “Gran” capitán, JUAN CARLOS SANCHEZ CEBRIAN, CARLI, también rayó a gran altura, y acabó 4º, con un tiempo de 1h 05m 35s.


Otros resultados destacables fueron el puesto 44º de Vicente Roig Rosell, con una marca de 1h18m49s. Destacar también el estreno en éste tipo de pruebas del atleta ANTONIO FERRÁNDEZ POLO, que acabó la misma en el puesto 319º con una marca de 1h58m10s.

martes, 23 de diciembre de 2008

GR 10 PUÇOL-ANDILLA

El pasado sábado día 20, y con una "escalofriante" temperatura de 8 grados negativos, nuestra atleta internacional del RUNNING TEAM-GRIFONE, JUAN ANTONIO RUIZ, JUANAN, se aventuró a realizar la famosa y espectacular ruta de GR-10 PUÇOL-ANDILLA.


Dicha ruta consta de nada más y nada menos que 93 kms de un duro recorrido, a lo largo del cual se suben unos 6.700 mts de desnivel acumulado.

Pues bien, Juanan, no solamente acabó dicho recorrido, si no que, además, pulvirizó la marca del mismo dejándola en unos extraordinarios 11h y 19m.

Una vez más, sólo nos queda quitarnos el sombrero y decir !ENHORABUENA JUANAN!

XXII CROSS CARRERA DEL JAMÓN VILLA DE PETRER

Como todos los años, y cuando los albores de la Navidad tocan a nuestra puerta, se celebra por las calles de Petrer el ya tradicional "CROSS CARRERA DEL JAMÓN", que éste año cumplía su 22ª edición.

Atletas de todas las categorías, desde los 6 hasta los 60 años, se dieron cita en la línea de salida para no perderse ni un instante de éste interesantísimo cross, que va camino de cumplir sus bodas de plata.

El RUNNING TEAM-GRIFONE, estuvo representado por dos de sus atletas más destacados, JUAN CARLOS SANCHEZ CEBRIAN, y DANIEL PEÑA MAESTRA, los cuales tuvieron un papel destacado en la carrera Petrelense, quedando en los puestos 6º y 7º respectivamente.

martes, 16 de diciembre de 2008

Maratón del Espadan. Segorbe (Castellón)

El pasado domingo día 14 de diciembre, en la localidad castellonense de Segorbe, se celebró la esperada y espetacular MARATÓN DEL ESPADAN. Esta onceava edición acogió a más de medio millar de participantes, los cuales debieron hacer frente a más de 42 duros kilómetros y a un desnivel acumulado de casi 1.700 metros.



Por parte del RUNNING TEAM-GRIFONE, en su sección de montaña, participó nuestro aclamado atleta internancional de Villa Real, JUAN ANTONIO RUIZ, JUANAN, el cual estuvo situado durante varios kilómetros en la sexta posición de carrera.


Fue la experiencia en este tipo de carreras la que ayudó a JUANAN a contenerse en la primera mitad de la prueba para posteriormente ir atacando a cada uno de sus rivales, culminando así una gran remontada que a punto estuvo de terminar en victoria, acabando a poco más de siete minutos del vencedor, el atleta madrileño Antonio Olivar.

Gran resultado pues para nuestro atleta, al que animamos y deseamos que siga en esa misma línea en próximos eventos.

El propio Juanan nos envía su crónica:

"..... como plantear una maratón cuando sabes que muscularmente estas cansado ,a sabiendas que semanas antes te pasaste de rosca. Sobretodo cuando a los tres kilómetros de carrera se ratifica tus augurios cuando ves que el ritmo que se impone en cabeza te supera con creces , cuando tus rivales miran hacia atrás ,te ven sufriendo, te miran y cuando se vuelven a girar para ver que nivel de sufrimiento refleja tu rostro( o alma) ,simplemente no te ven ya que has desaparecido como si te hubieras esfumado.

Tan sólo te queda arriesgar en las bajadas para recortar in extremis lo que en las subidas no puedes remediar, mientras parece que lo único bueno que vas a sacar de ese día son los recuerdos de los maravillosos paisajes que atraviesas por las escarpadas y míticas montañas de la Sierra de Espadán . Entonces aparece lo que la gente suele llamar experiencia y yo le digo "ser perro viejo" el saber estar ,saber motivarte para no quedar fuera de carrera ,el decirte una y otra vez que vas de p. madre que esa es tú carrera, que vas a ir a más ,saber tragarte el orgullo para mirar más allá........ahí esta el secreto de quién no desperdició un mínimo gramo de fuerza fuera de lugar para reservarla y regular esfuerzos hasta el final.

Recortándole tiempo y puestos hasta el 2º lugar del cajón, dejando atrás a quién arriesgaron con valentía desde un principio y lucharon de tú a tú con un gran Aurelio Olivar que estuvo intratable imponiendo un ritmo sólo apto para pocos en estas distancias.


Al final se hizo bueno el dicho ese que dice "las cosas son como terminan , no como empiezan" en ese instante se te olvidan los malos momentos del medio ,mientras la gente te felicita por la pedazo remontada ,como si fuera fácil y no te hubiera costado esfuerzo....por eso prefiero no olvidar esos momentos intermedios, para poder disfrutar más de los momentos finales. Momentos que son los que te hacen crecer como corredor de fondo...."

Clasificación:

1º.- Olivar Roldan, Aurelio......... 3h:36m:59s.

2º.- Ruiz García, Juan Antonio..... 3h:44m:21s.

3º.- Ruiz Gomez, David............... 3h:48m:25.

martes, 9 de diciembre de 2008

30 de Noviembre de 2008. SURESTE TRAIL (Cartagena)

El pasado domingo 30 de Noviembre, en la localidad murciana de Cartagena, tuvo lugar la prestigiosa "SURESTE TRAIL", carrera por montaña organizada por nuestro querido Luis Marco. Este año las condiciones climáticas marcaron la prueba, en una carrera que rozó lo épico. El hecho de presentarse en la línea de salida, ya resultaba algo poco menos que heróico.



Condiciones climatológicas absolutamente adversas, con frío, barro, lluvia (los plugiómetros registraron nada menos que 80 litros /m2) y la dificultad que todo eso supone para un terreno abrupto, peligroso y resbaladizo ya de por sí.

Ni las lamentables condiciones climáticas, ni el terreno, ni la orografía del mismo, fueron obstáculos para nuestros atletas de la sección de montaña, que cumplieron a la perfección, firmando en general una brillántisima actuación, y colándose en los primeros puestos de la clasifición en sus distintas categorías.

Así tenemos entre los primeros clasificados a Juan Antonio Ruiz y a Jose Carlos Sánchez (Carli) segundo y tercero respectivamente en la general.


En la categoría femenina brilló con luz propia Myriam Talens, imponiéndose tanto en su categoría (Senior Femenina), como en la general Absoluta femenina. ¡ENHORABUENA MYRIAM!



Clasificaciones:

ABSOLUTA MASCULINA:
1) ORTIZ CARRION, IVAN TORREMOLINOS-BOQUERO 2:02:37
2) RUIZ, JUAN ANTONIO RUNNING TEAM-GRIFONE 2:03:50
3) SANCHEZ CEBRIAN, CARLOS RUNNING TEAM-GRIFONE 2:06:35

ABSOLUTA FEMENINA:
1)TALENS BELEN, MYRIAM RUNNING TEAM-GRIFONE 2:51:57
2)NIMES PEREZ, TERESA SURESTE TRAIL 3:09:07
3)SANCHEZ PEREZ, ESTHER MANDARACHE 3:12:59

miércoles, 29 de octubre de 2008

26-10-2008. CARRERA POR MONTAÑA DE CUENCA

Uno nunca sabe si va a acertar...

De un tiempo a esta parte, los que llevamos en esto del correr por las montañas más de una década; observamos como proliferan pruebas que aún llamándose ...por montaña, a menudo se convierten en pistas forestales sobrecargadas de participantes desbocados en busca de su bolsa del "corredor".

Lo importante es el desnivel positivo, dicen; aún cuando éste sea ganado a costa de subir por la carretera de asfalto, o de tierra, hasta la cumbre más alta de la Comarca.


Si echamos la vista a atrás, no hace tanto tiempo, los que corriamos por el monte, no obteniamos grandes obsequios por nuestras participaciónes(por mi 3º puesto de la gral de la Copa de España 2002, me dieron un reloj de plástico, y tan contento, compartí podium con nuestro amigo para siempre Fernando Garcia); no recibiamos abundantes bolsas del corredor o , como ultimamente he descubierto, el ánimo de azafatas-majorettes en la línea de meta; no, simplemente corriamos por descubrir nuevos escenarios montunos en los que "echarnos unos pocos piques y unas muchas risas entre amigos".
Y es por esto que cuando, en la actualidad, te inscribes en una carrera por montaña, carrera de montaña, trail, cross de montaña, o como se le ocurra al "bueno" del organizador, pues eso, que no sabes si realmente acertarás, y lo que vayas a correr sea una verdadera CARRERA POR LA MONTAÑA. Pues bien, el pasado domingo tuve la suerte de participar en una VERDADERA CARRERA POR LA MONTAÑA. Antes de esta participación, ya había estado en Cuenca en otras dos ocasiones. En ambas había quedado 4º de la gral. De vuelta a casa, siempre le echaba la culpa al trazado plagado de pistas, por lo desgraciado de mi puesto (la medalla de Chocolate); pero el pasado domingo, mi 11º puesto de la gral y mi 2º puesto de veteranos me supo a GLORIA.

6 descensos técnicos + o - prolongados, recorrido plagado de accidentes montañeros(ramblas, paredes, rapels, desplomes, ...) , vaguadas llenas de matorral, mucha piedra suelta, sube y bajas constantes...; ME DIVERTI DE LO LINDO !!!


No se si alguien debería poner orden en este terreno tan desordenado como el nuestro. La gente nueva que se acerca a nuestro deporte, no termina de diferenciar bien ¿Qué es una verdadera carrera por montaña?. Desde el domingo se que la CARRERA POR MONTAÑA DE CUENCA pasará a engrosar mi lista de favoritas. Yo como organizador de la SURESTE TRAIL, procuraré que mi prueba siga su línea emprendida hace ahora 3 ediciones, y que ayude a nuestros nuevos compañeros corredores a reconocer, nada más "poner el pie en tierra", que es esto del CORRER POR LAS MONTAÑAS.


Un Saludo,
Luis Marcos.